Aborto por malformación fetal

El total de los abortos producidos por mal formaciones son alrededor de un 80% en que los fetos son diagnosticados con esta incapacidad, las madres suelen actuar con la acción del aborto inducido por malformación fetalno obstante dependiendo de la capacidad en que este.
Entre la Legalización de la región o el riesgo que pueda presentar la malformación del feto hacia la madre se podrá efectuar esta práctica, hoy en día a pesar del ámbito social que suele tener tantas críticas a este acto, las cifras de aborto siguen siendo muy altas.
El aborto inducido por malformación fetal cada vez es más frecuente y esta acción voluntaria consiste en intervenir el periodo de embarazo deduciendo si su diagnóstico en la qué la malformación ya cobro la vida del feto o pone en riesgo la vida de la madre se puede proceder a su intervención.
No siempre es por voluntad de la madre si no por los mismos diferentes factores que pueden provocar una mal formación en que la madre tome su decisión obligatoria es abortar ya que la mayoría de las malformaciones de los niños provocan la muerte o suelen traer secuelas.
En estos casos cuando el aborto es de obligación por la salud de la madre se determina como aborto terapéutico. Estos abortos se practican comúnmente a las 12 semanas del periodo de gestación.
Razones en la que se consideran un aborto
- Si el embrión posee una malformación congénita
- Por razones de salud de la madre
- Por eventos traumáticos como una violación
- O simplemente la embarazada por decisión propia lo aborta.
Existen anomalías que son incompatibles con la vida por la cual se procede a su aborto como lo son:
- Hidranencefalia
- Anencefalia
- Atresia laríngea
- Agenesia renal
- Ectopia Cordis
- Entre otros
Riesgos del aborto por malformación fetal
Como los abortos se han visto muy comunes también sus riesgos donde el aborto quirúrgico puede producir varias compilaciones como el Daño en el útero, trauma psicológico, hemorragias, infecciones en la región del útero o las trompas de Falopio.
El riesgo del aborto inducido por malformación fetal se eleva a medida que el embarazo avanza por esta razón la elección de la embarazada debe ser de mucha cautela y rápida cuando su procedimiento sea las más segura para su vida.
Los factores del riesgo tienden ser un problema para la embarazada en la que participan las reacciones adversas de parte de los medicamentos, anestesias, y en la cirugía que puede presentarse hemorragias e infecciones.
En el caso de presentar los síntomas después del aborto como sangrado vaginal, dolor en la región abdominal, signos infecciosos que incluyen fiebre elevada, flujo vaginal con olor extraño o fétido, flujo vaginal acompañado de pus o dolor, se le recomienda la presencia del especialista.
Deja una respuesta